
Epilepsia y trabajo
Para las personas con epilepsia, enfrentarse al mundo laboral puede ser todo un desafío, con caídas y superación. La discriminación, la ignorancia y el estigma juegan en contra. Aunque también
Para las personas con epilepsia, enfrentarse al mundo laboral puede ser todo un desafío, con caídas y superación. La discriminación, la ignorancia y el estigma juegan en contra. Aunque también
Ante los elevados índices de trastornos psiquiátricos que afectan a las personas con epilepsia, cada vez se hace más patente la necesidad de abordarla en forma integral, teniendo la salud
Las redes sociales (RRSS), hoy por hoy, son la principal fuente de información de las personas. Poco tiempo hay para ver noticieros en la TV, que junto a los otros
Si quisiéramos resumir en una lista de conceptos la historia de la Liga, podríamos mencionar algunos como solidaridad, voluntariado, comunidad, empatía y vocación de servicio. Pero, sin duda, esos conceptos
Fundado en 1983, el Taller Diferencial Dr. Alfonso Asenjo es un establecimiento particular subvencionado, gratuito, con jornada escolar completa que recibe a jóvenes con discapacidad intelectual leve o moderada con
¿Es la epilepsia en sí misma una discapacidad? ¿Tengo derecho a acceder a una pensión? La epilepsia en sí misma no es una discapacidad. Sin embargo, hay personas que tienen
El diagnóstico de epilepsia es clínico, lo que significa que lo más relevante es la historia del paciente y los síntomas que haya manifestado y que no se requiere de
Miguel Mamani, docente Escuela Básica Fronteriza de Tarapacá, Huara. “En 2020 se incorporó al nivel Kínder un estudiante diagnosticado con epilepsia. Por la pandemia, solo comenzó a asistir presencialmente a
La epilepsia afecta a alrededor de 50 -70 millones de personas a nivel mundial, con una prevalencia de 1-2% (personas que tienen la enfermedad). Hay muchos tipos diferentes de crisis
En los adultos más jóvenes, las principales causas son las llamadas de “origen estructural”, como los TEC, tumores o infecciones del sistema nervioso. En los mayores, más del 50% de
y entérate de cursos, charlas y novedades.